Quantcast
Channel: Encastes Bravos
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

Peñajara: nuevas tierras,nuevos sueños.

$
0
0
Hoy se asoma a mi página una ganadería que estuvo en boca del aficionado todo el invierno pasado por los rumores de venta.  Y efectivamente todas las cabezas de la ganadería cambiaron de manos . Todos los reproductores y los machos de diferentes edades viajaron hasta nuevas tierras. Los machos a la finca Torviscoso en Peraleda de la Mata , Cáceres. Las hembras a  la finca Quejigoso en Calera y Chozas de Toledo. En una vuelta del ganado a los orígenes manchegos. Tema este que ha mandado estudiar el ganadero.  Antonio Rubio no es un recién llegado a esto pues ya dirige las riendas de otra ganadería la de Alejandro Vázquez de encaste Nuñez. 
Hablar con él es descubrir su ilusión y su apuesta por una ganadería que conoce perfectamente pues ha mantenido contacto durante un largo tiempo con el anterior propietario, D. José Rufino.

La camada de este año ha lidiado una corrida de toros, en El Tiemblo. En esta corrida obtuvieron la primera alegría pues Damián Castaño cortó dos orejas al numero 110 de nombre Bastonero premiado con la vuelta al ruedo ( Cabecera del reportaje). Otros cuatreños acabarón en las calles y ya ha lidiado varias novilladas con resultados esperanzadores. 

Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar el reportaje y a Beatriz su amacolaboración. 


Camada de cuarteños.










































Sementales de la ganadería, el presente y el futuro .






Sigue la variedad de pelos en los añojos



Preciosa y muy variada de pelos la camada del año que viene.





Este será quizá, uno de los toros mas hermosos de la temporada próxima .




Conde de la Maza, la personalidad que da la casta

$
0
0
Desde el cortijo los Arenales hoy os traigo una ganadería que se caracteriza por la presencia de sus toros y la agresividad que da la casta. Es la ganadería del Conde de la Maza una ganadería arrinconada por el sistema por su casta y no menos por la presencia de sus astados. Sin embargo todos podemos recordar toros en Madrid, como el que le tocó a Eugenio de Mora, o en Sevilla, que lidió Pepe Moral que por encima de todo, permitieron hacer faenas con emoción ,que llegaron al tendido y cortar trofeos. 
La camada de este año, se lidiará en lugares de poca repercusión, debido al miedo de la torería ambulante a ponerse delante de un toro, que no regala nada, aunque el que sale con calidad atesora las cualidades de un buen "nuñez" Solo el desafio ganadero de Tarazona de la Mancha que se lidia este fin de semana es de lo poco que ha llamado la atención del aficionado. 
Por otro lado ,las calles si valoran el toro con trapío y raza y hasta el Levante han salido algunos de los toros de esta camada. 
 Donde si tendrá presencia es en las ferias de novilladas de Septiembre en Calasparra y Arnedo, donde se lidiarán sendos lotes. Ya sabemos que las ferias de novilladas de septiembre se preocupan mas por la diversidad y el futuro de la fiesta que las grandes empresas.

Agradecer al ganadero y al mayoral su amabilidad a la hora de realizar este reportaje y desearles suerte en sus compromisos en lo que queda de temporada.

Los toros de saca












































Camada de novillos para este año.


































Si alguien quiere toros para el año que viene, solo tiene que ir a buscarlos a los Arenales, vean el trapío de los toros del guarismo cuatro.






Entrada al Cortijo, con sabor y personalidad


Rocio de la Cámara, Osborne en el corazón

$
0
0

Desde los campos jerezanos hoy se asoma por primera vez a mi página la ganadería de Rocio de la Cámara. Formada en loa años cincuenta por parte del padre de la actual ganadera . D. Fernando de la Camara, compró reses de Carlos Nuñez y Villamarta a las que posteriormente añadió otras de Samuel Flores que se llevaron por separado. Con el tiempo la ganadería eliminó las reses de origen Samuel Flores apostando por las de origen Nuñez. Sobre esta base, incorpora reses de José Luis Osborne en el año 1991 , sangre que acabará predominando tanto en pelos como en hechuras. En los últimos años nuevas incorporaciones de Nuñez del Cuvillo han venido a reforzar la presencia de Osborne, refrescadas con otras líneas de Juan Pedro Domecq. 
En esta temporada, unos toros que fueron de sobreros a Madrid, como el que abre la entrada "Martinete nº 149" al que Ivan Vicente cortó una oreja . Y otros dos , todos con el hierro de Cortijo de la Sierra, han sido lo mas representativo. El resto de la cabeza de camada se fueron a las calles.
También se han lidiado un par de novilladas picadas y algún festival con buenos resultados.
Agradecer a la gandera su amabilidad al realizar este reportaje.
















































Dominguez Camacho: pasión por la huella del Marqués de Domecq

$
0
0
Desde los campos onubenses, hoy os traigo a mi página por primera vez una ganadería que parece tener claro su camino, por encima de las modas y el mercado. Basada en reses de origen Marques de Domecq, alguna vaca todavía muestra el hierro en su piel, la ganadería de Hermanos Domínguez Camacho sigue fiel a aquellos toros que dieron nombres a la ganadería de la "D".Ahondando en sus virtudes y puliendo sus defectos, esta ganadería ha conseguido un toro de buen trapío con bravura y clase. Comentaba en el inicio que no se lleva por las modas, pues aunque cría reses de encaste Domecq, esta línea no parece mu del gusto de los toreros. Y tampoco se angustian por lidiar en plazas grandes. Su camada de toros armónicos va a plazas de menor repercusión como Iscar, Cortegana o Almodovar del Campo, donde obtiene triunfos, con toros a las que se les cortan las dos orejas, varios a lo largo de la temporada. Y los de mayor trapío ,salen para el Levante, donde el comprador siempre acaba llevándose lo que ajusta, no como muchos veedores que reseñan diez toros y si te he visto no me acuerdo.
Todavía se recuerda algún ejemplar de esta divisa, en el ruedo de Las Ventas, por su bravura, por lo que , junto al juego de esta temporada y el trapío de sus toros creo que podrían volver a lidiar en otras plazas de mayor repercusión.
Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar este reportaje.
Lastima de nubes...

Los toros de la camada de este año.




































Nº 11 "Balancero" Vuelta al ruedo 














Sementales y vacas 















Los Bayones: es duro ser fiel a un encaste

$
0
0
Ser fiel a uno mismo , quizá sea lo más difícil que hay en la vida. Las modas y las presiones externas hacen que a menudo las personas se dejen llevar por la corriente. No este el caso de la ganadería de los Bayones. Una ganadería que se ha quedado entre dos aguas, la de la moda del toro de sangre Domecq, pues sus toros fieles a su encaste Lisardo Sánchez no tienen ni el comportamiento ni el trapío que lucen muchas reses en plazas de segunda e incluso en algunas de primera. No hay como pasear por los cercados de los toros para ver ejemplares imponentes, de mayor seriedad que los que lidian en muchas plazas. A pesar de este trapío, tampoco se ha encasillado en las ganaderías "duras" pues siempre la nobleza acompañó las embestidas de esta ganadería. 

Ha sido este un año difícil, de lidiar sobreros, o al menos sortearlos en plazas como Pamplona, Zaragoza y Valladolid, en esta última lidió buenos toros como sobreros, que salvaron alguna tarde. Otros acabaron corriendo por las calles, donde gusta el toro serio 

Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar el reportaje y animarlo a seguir con su filosofía




























































Sobral, la tradición se viste de colores

$
0
0
Desde los campos de Beja en el Alentejo portugués , hoy os traigo por pirmera vez a mi página una ganadería que estodo un poema en si mismo. Porcedente de la compra que hizo D. Manuel Pasanha Sobral a Ángel Bohórquez de la ganadería que se anunciaba a nombre de herederas de Bohórquez. Esta ganadería estaba formada con reses de procedencia Cebada Gago y Marqués de Domecq. Pero lo más llamativo y que se sigue viendo hoy casi diez años después de la compra, es la variedad cromática de la ganadería. Es un lujo poder recorrer los cercados de Herdade de Barbas de Lebre y sorprenderse con las capas de los animales: sardos, salineros, burracos, castaños, carboneros, negros.. que hacen de cada toro único en el cerrado.

Si bien la ganadería cuenta con casi una década de vida en manos de la familia Sobral, esta no es una recién llegada al mundo ganadero. En los años cincuenta Diego Pasanha , abuelo del actual propietario crió una ganadería procedente de la Viuda de Soler. encastada en sangre Jijona a través del Marqués de la Conquista. De esta antigua procedencia, hay algunas vacas recuperadas de la venta que se hizo tras la muerte del actual ganadero a D. Alvaro Domecq. Y que se puede apreciar en las hechuras de algún animal.

En estos años , ha lidiado en varias plazas de España con buenos resultados pues a sus toros no les falta casta y motor, aunque permiten a los toreros hacer buenas faenas. Como atestigua el premio a la mejor corrida lidiada en la provincia de Huelva, por la corrida lidiada en Cortegana en septiembre de 2016. Este 2017 acaba no ha lidiado ningún novillo, dejando para el año que viene lo que serán seguro un par de corridas muy buenas. 
Quizá recordéis seguro al toro Dorado, gran conocido de las páginas de internet, que tras estar de sobrero en Madrid y Pamplona y no lidiarse, acabó sus días al estrellarse contra una talanquera en las calles de Coria. 
Agradecer a Jose Antonio Sobral su amabilidad al realizar el reportaje.






































































Fernando Palha:los míticos Palha, siguen adelante

$
0
0
Escribir de la ganadería de Fernando Palha, no es fácil para mí. Tuve la suerte de conocer a D. Fernando hace unos años, y fue mucha la impresión que me causo, conocer al "último ganadero romántico". Todo un señor que a sus ochenta años, te hablaba de sus toros y le brillaban los ojos como a un niño pequeño el día de Reyes. Puso todo lo que estuvo en su mano para recuperar los toros que siempre tuvo su familia. Esos toros de variadas capas y mucha raza que fueron relegados por el devenir de los tiempos. Con vacas adquiridas a su cuñado David Ribeiro Telles  de procedencia Palha Branco y otras de procedencia Victorino Froes origen Tres Palacios creo una ganadería no sé si pura veragüeña pero si, irrepetible, pues es difícil encontrar otra igual. Con sememtales Ribeiro Telles, Cunha e Carmo y Simao Malta encastó la ganadería ,en algo que sólo se entiende cuando se ven los animales.
Hoy en día Su viuda, como el la llamaba incluso en vida de una forma un tanto jocosa , y sus hijos mantienen el núcleo de vacas madres y los sementales. Los machos una vez herrados salen para los campos riojanos donde tiene la finca Toropasión. Donde se hacen toros ,para acabar en espectáculos de recortes, donde tienen una gran acogida.

Agradecer a Luis Vanz Zeller Palha su amabilidad para poder realizar el reportaje


















































































Carlos Nuñez, anales del campo bravo

$
0
0
Visitar Tapatana, en los campos de Cadiz es cruzar la puerta de una página de los anales de la tauromaquia.  Ganadería de sabor e historia que sigue fieles al tipo de toro que allá por la década de los cuarenta crease D, Carlos Nuñez Manso. Aunque sería décadas mas tarde cuando el "toro de Nuñez" alcanzase su mayor gloria. Hoy en Tapatana se sigue fiel al encaste, algo de agradecer pues muchos eliminaron el encaste familiar para pasarse a otros mas de moda. Además, han sabido resistirse a la tentación de echar un semental de sangre Domecq, como hicieron otras ganaderías que tuvieron productos salidos de esta casa ganadera. El toro podría ser el de siempre si la fotografía se pasa a blanco y negro. Por orgullo ganadero se sigue manteniendo el mismo tipo de toro "el de hechuras que no fallan", además las fundas solo han llegado para algún animal puntual que puede tener problemas de pitones.
En las últimas temporadas se han lidiado en plazas de menor repercusión pero con resultados muy buenos. Esperemos que puedan volver a plazas donde el nombre de "Los Nuñez" recupere el sitio que por historia y afición les corresponde.

Agrader a Carlos Nuñez, hijo su amabilidad al realizar este reportaje















































































Fuente Ymbro, motor de plaza grande

$
0
0
Desde los campos de San José del Valle hoy os traigo una ganadería muy conocida, no en vano es rara la Feria de importancia, en la que no aparecen los toros de la vacada de Ricardo Gallardo.
Como es conocido desde que en año 1996 Ricardo Gallardo compra el ganado a Jandilla. La ganadería ha ido creciendo en numero de festejos y animales lidiados, hasta estar entre las más conocidas del campo bravo. En estos años a través de buscar un toro con el motor que da la casta y eligiendo reproductores de buen trapío, la ganadería gaditana ha logrado estar presentes en todas las ferias. Valga como ejemplo: Las dos corridas de toros que tiene para Madrid , Pamplona, Sevilla, Zaragoza, Málaga y otras plazas de primera donde comparecerá este año . El año pasado lidió cuarenta y ocho toros en plazas de primera. Y si los números son clarificadores, no es menos cierto que el éxito ha ido ligado a los animales que lidia. Con éxitos en Madrid, Sevilla, Pamplona y un largo número de plazas. Pero si me quedo con algo, por cercano en el tiempo, es con el saludo del mayoral en la novillada del año pasado en el comienzo de temporada en Las Ventas. Ese es el tipo de toros que pone a todos de acuerdo. Esperemos que las corridas de este año imiten el juego de sus hermanos.

Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar el reportaje
































































































Jandilla, cada año más difícil

$
0
0
Un clásico del campo bravo y de mi blog, se vuelve a asomar a esta página. Los toros que cría Borja Domecq en los campos de Mérida vuelven a ser protagonistas de las ferias y tardes importantes. Si el año pasado todos recordamos el mítico "Hebreo" al que se le dio la vuelta al ruedo en la Monumental de las Ventas. O la corrida de San Fermín, premiada ex-aequo con la de Victoriano del Río, a la que le cortaron cuatro orejas y permitió dos puertas grandes.  Este año, será difícil mantener e listón tan alto. Para empezar en unos días se lidia en la Plaza de Las Ventas una corrida que al amparo del tirón de Roca Rey ya ha colgado el no hay billetes. Completan la terna Juan José Padilla y Sebastián Castella .

Los toros que aparecen en este reportaje corresponden a la cabeza de camada que como otros años será amplia, pisando un gran número de cosos a lo largo de la temporada.

Agradecer al ganadero y al mayoral su amabilidad al realziar este reportaje.









































Alcurrucen, pasaje para la Puerta Grande

$
0
0
Antes de que lidie su primera corrida en Madrid hoy os muestro parte de la camada que la familia Lozano tiene este año en el Cortijillo. Como es costumbre abundas los toros serios pero bien hechos, fieles a su encaste . Con diversidad de hechuras y caras según las líneas de la ganadería, y como siempre con variedad de pelos. Es la ganadería en mi opinión , junto a otras , por la que deberían pegarse los toreros por lidiarla en Madrid. Dos puertas grandes el año pasado: Ginés Marín y Juan del Alamo. Junto a otras puertas grandes en los últimos años y toros merecedores de vuelta al ruedo, deberían sel determinantes en la elección del ganado por parte de toreros y apoderados.
Las corridas de este año en Madrid serán lidias por Curro Diaz, Adame y Juan del Alamo en el día de hoy. Mientras que la corrida de la beneficencia será lidiada por Antonio Ferrera, Miguel Angel Perera y Ginés Marín como triunfadores del año pasado en la capital.

Desear suerte a ganederos y toreros y Agradecer a la familia Lozano y a Teo el mayoral, su amabilidad al realizar el reportaje






















































El Ventorrillo, listos para el gran salto.

$
0
0
La ganadería de El Ventorrillo, es una de esas ganaderías que esperan su momento para dar el salto a todas las ferias . Toros que intentan equilibrar bravura y nobleza en animales de hermoso trapío.
Dentro del prototipo de su encaste Domecq, se pueden ver animales que recuerdan mas al tipo antiguo de la ganadería y otros de caras "más modernas". Siempre fiel a su paso por Madrid, donde ha dejado toros para el recuerdo como "Cervato" al que desorejó Talavante. Este año no será menos y lidiará mañana una corrida de trapío muy serio que será lidiada por Curro Díaz, Morenito de Aranda y David Mora, toreros que al igual que la ganadería esperan poder dar el salto a todas las ferias. No en vano la terna ya sabe lo que es abrir la puerta grande de Las Ventas. 
En el reportaje se pueden ver fotos de algunos de los toros que componen la camada de este año. Además de los que saltaran al ruedo venteño.

Agradecer a ganadero, su mayoral Enrique y su hijo Jesús el poder realizar el reportaje.



















































Victorino Martín García, año I

$
0
0
Ya sé que muchos me dirán que ya lleva tiempo Victorino hijo, al frente de la ganadería.Pero esta será la primera temporada sin la alargada sombra de su padre, el mítico ganadero Victorino Martín Andrés. Este año en que los míticos Victorinos lucirán divisa negra en señal de luto. 
Se ha ido un ganadero que por trabajo y afición se ha ganado un puesto en el olimpo de los ganaderos de bravo de todos los tiempos. 
Nos queda Victorino hijo, ocomo le llaman algunos aficionados veteranos " Victorinin" . Si en los últimos años, ya al frente de la ganadería ha sido capaz de defender el prestigio del hierro de la A coronada. Nada me hace pensar que en el futuro no sea así. 
Este año ya ha lidiado en Madrid , Sevilla y Castellón entre otras plazas. Y mañana lidia en el cierre de San Isidro en la que siempre ha sido la plaza talisman de la ganadería.

Desear toda la suerte del mundo para lo que queda de temporada. Y agradecer a Victorino y a Felix su mayoral su amabilidad al realizar el reportaje


















































































Montalvo: historia y presente del campo charro

$
0
0
Justo antes de la comparecencia en Madrid de este domingo , con un cartel muy del interés del aficionado, aparece por mi primera vez en mi blog la ganaderia de Montalvo. Es la corrida del domingo una de esas que puede dejar gran sabor de boca al aficionado, con toreros que han dejado ambiente en La Capital como Octavio Chacón , y Javier Cortes y la confirmación de alternativa de Tomás Campos.
Es la ganaderia de Montalvo un clásico de los carteles de todas las temporadas desde hace décadas. Aunque ha cambiado la sangre originaria de Martinez por diferentes líneas de Encaste Domecq, nunca ha dejado de tener una punta de vacas de origen Martínez , aunque cada vez más cruzado con Domecq. Aun así se pueden encontrar rastros en las hechuras y en el pelaje “ de lo antiguo “, como atestigua el único berrendos aparejado, marca de la casa que parece ne el reportaje .

A pesar del cambio de Encaste, los toros de Juan Mari Perez Tabernero , siempre se han caracterizado por l

Justo antes de que lidie en Madrid, hoy se asoma por primera vez a través del objetivo de mi cámara la ganaderia de Montalvo. Es la corrida del domingo, una de estas que el aficionado espera con ilusión . Al juego siempre interesante de los de Montalvo, varios toros deberían romper , se una la vuelta de dos toreros que han dejado ambiente en La Capital : Octavio Chacón y Javier Cortés, con la confirmación de Tomás Campos. 

Es la ganaderia de Montalvo un clásico de las ferias desde hace décadas . Aunque la sangre de Martinez haya sido desplazada por diferente lines de Encaste Domecq .Una parte de “ lo antiguo “ queda todavía en el campo , aunque cada vez más cruzado con el Encaste Domecq . Se puede adivinar en algunas hechuras y pelajes como el berrendos aparejado capa clásica de la casa que cierra este reportaje . 

A pesar del cambio de sangre, los toros de Montalvo siempre se han caracterizado por la clase y nobleza que acompañan a la bravura. Lo que les ha mantenido en las ferias. Para este año su principal apuesta es la corrida del domingo en las ventas junto a otras plazas como : Cuenca, Gijón , Salamanca. 

Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar el reportaje 
















































































Cuadri, modelo de honradez ganadera

$
0
0
Es un placer volver a enseñar a través del objetivo de mi cámara, una de las ganaderías con más personalidad del campo bravo.  Fidelidad a un estilo de vida campero, respeto por el toro y todo lo que representa. Son una marca de la casa la camadas cortas, que tienen su mercado. Cuatro o cinco corridas de toros dependiendo de los años y algunos toros para las calles del levante español ,donde valoran la casta que corre por las venas de esta ganadería única. 
Cuatro corridas componen la camada de este año. La lidiada en Palos de la Frontera donde el cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo y Curro Díaz y Alvaro Lorenzo, salieron por la puerta grande, cortando tres y dos orejas respectivamente. Una cortó Juan del Alamo que completaba la terna. 
El resto de la camada contará con las corridas:
 Feria de Julio de Valencia 27 de julio .Rafaelillo, Pepe Moral y Varea en el cartel. 
 Azpeitia Martes 31 de Julio. Rubén Pinar, Pepe Moral y Tomás Campos. Queda todavía una corrida sin anunciar, que estuvo vista para Madrid, pero que los ganaderos decidieron no llevar " porque no era una corrida digan por desigual" aunque los toros uno a uno tenían buen trapío. Esa corrida se correrá en Nimes o Mont de Marsan

Agradecer a Antonio Cuadri y a su tío Fernando Cuadri, su amabilidad para realizar este reportaje



























































Raso de Portillo, la casta de Castilla viaja a Francia

$
0
0


Desde los Rasos de la Pedraja del Portillo vuelven a aparecer en mi blog los toros vallisoletanos de Raso de Portillo. Ganadería criada por afición y romanticismo que se abre paso entre las que el aficionado tiene en cuenta.

Este año su camada se ha lidiado en su mayoría , más allá de los Pirineos en las plazas donde prima el toro como eje vertebrado de la fiesta.
La corrida de toros lidiada en Vic Fezensac no dejó ningún toro destacable pero mantuvo el interés del aficionado en base a la emoción y la condición indómita que debe presentar el toro bravo.

En cuanto a las novilladas , de la lidiada en Ceret en desafío ganadero con El Hierro de María Cascón destacó el novillo Parillo número 26, que aunó bravura y nobleza. En Boujan -Sur -Libron el novillo Paganito número 5 se llevó los premios al mejor novillo. Y en Aire Sur L’Adour de los dos novillos lidiados en competencia con Palha y María Cascón uno de ellos desarrolló casta y se adueñó del ruedo, resultando interesante para el aficionado .


Agradecer al ganadero su amabilidad a la hora de realizar el reportaje

































































Prieto de la Cal, ganadero fiel al concepto de Toro

$
0
0
Llegar a los pagos de la Ruiza de nuevo, supone siempre una alegría y un retorno a la tradición.
Ver los toros de Prieto de la Cal con ese aire a toro con lámina de la revista "La Lidia" campando a sus anchas entre las lagunas , con alguna capa, casi imposible de ver en la mayoría de las ganaderías , hacen para el aficionado al toro un momento mágico.
Mantiene la divisa onubense, las tradiciones entre ellas el poder ver al toro en su plenitud, sin las cuestionadas fundas. Hermanados los toros en amplios cerrados donde algunos becerros los tranquilizan. 
Hay que agradecer a la familia Prieto de la Cal su cuidado por las tradiciones y la idea de toro bravo que buscan , bravo en todos los tercios e integro
Componen la camada de este año, tres corridas de toros y unas cuatro novilladas. Entre los toros hay una corrida que valdría para plaza de primera, y dos menos serias .

Las corridas de toros se anuncian en la misma fecha
15 de Agosto: Roa de Duero. Javier Castaño, David Galván y Mario Palacios.
15 de Agosto: Tafalla. Joselillo, Gomez del Pilar y Curro de la Casa.

De las novilladas

Lodosa 4 de Agosto: Jesús Vela, Javier Gallardo
Pedrajas de San Esteban 25 de Agosto, desafío ganadero con Isaías y Tulio Vázquez para
 Juan Cervera, Alvaro García y Juan Carlos Benítez
Calasparra 6 de Septiembre:Curro Márquez, Cristobal Reyes y Maxime Solera
Laguna de Duero 10 septiembre:desafío ganadero con Isaías y Tulio Vázquez para
Juan Cervera, David Bolsico y Juan Carlos Benítez


Agradecer al ganadero y al vaquero Pepe Doblado su amabilidad al realizar el reportaje


Camada de Toros














































Algunos de los novillos de esta temporada














Lote de vacas con su semental














Isaias y Tulio Vazquez : Los pedrajas vuelven a las plazas

$
0
0
Dentro de los encastes que siempre han destacado por la bravura con más trasmisión siempre ha destacado el encaste Pedrajas, con esas peleas espectaculares en el primer tercio de la lidia. 
Es motivo de alegría que el esfuerzo que ha hecho Isaías Vazquez por mantener los Tulios durante estos años ,al fin tenga su recompensa en ver anunciados sus animales aunque sean en novilladas.
Solo tres ganaderías apuestan por la sangre de Pedrajas en la actualidad y el hecho de que se lidien sus animales siempre es una buena noticia

Dos desafíos ganaderos con la ganadería onubense se Prieto de la Cal y un novillo para la concurso de Andorra .

Los carteles anunciados son:

Pedrajas de San Esteban 25 de Agosto, desafío ganadero con Prieto de la Cal  para
 Juan Cervera, Alvaro García y Juan Carlos Benítez

Laguna de Duero 10 septiembre:desafío ganadero con Prieto de la Cal para
Juan Cervera, David Bolsico y Juan Carlos Benítez











































































Peñajara, caminando por el valle del honor

$
0
0
Tras el cambio de manos de la ganadería de D. José Rufino al actual ganadero Antonio Rubio, la senda que tomaría la nueva ganadería era una incógnita. Pero el nuevo ganadero ha optado por seguir el camino del toro integro y bien presentado, defendiéndolo en su valor. 
Tres corridas de toros y alguna novillada componen la camada de este año. La ya lidiada en el Tiemblo donde un toro fue premiado con la vuelta al ruedo "Estola" nº 69 lidiado en quinto lugar y también destacaron, "Mejicano" y "Pelo Azul" lidiados por Octavio Chacon, que cortó cuatro orejas. Tres paseó Manuel Escribano y una Fco J. Espada
El día 14 se lidia la cabeza de camada en Cenicientos por :Morenito de Aranda, Javier Cortés y Angel Sánchez.
Completa la temporada de toros la corrida de Mentrida el 9 de Septiembre que será lidiada por Sanchez Vara, Cristian Escribano y Rafael Cerro.

Como se puede ver los toros lucen un gran trapio como demanda el "Valle del Terror" o "Valle del Honor" donde se busca el toro integro y con emoción.

Agradecer al Ganadero Antonio Rubio y a Rafael Cerro su amabilidad a la hora de realizar el reportaje

Camada de Toros



















































Algunos novillos de la camada























Valdefresno, los Lisardos piden paso

$
0
0
Un clásico del campo charro , que vuelve a aparecer por mi blog. Los Lisardos que crían José Enrique Fraile y su hermano Nicolás Fraile, andan entre la diferencia que aporta criar un encaste que no es el dominante y la busqueda de un hueco en las ferias. A pesar de las dificultades , todos los años logran lidiar varias corridas , entre ellas la ya clásica en el ruedo de las Ventas.
Aunque este año se llevaron el sin sabor de no verse anunciados en San Isidro, aunque lidió un sobrero la tarde del 22 de mayo. Para quitarse la espina , tendrán la ocasión de resarcirse el 15 de
agosto en una corrida que lidian Pepe Moral, Juan Ortega y Fco José Espada.

Las corridas en la que están anunciada la camada de este año son:

15/08/2018 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Valdefresno y Hnos. Fraile Mazas para Pepe Moral, Juan Ortega, Francisco José Espada

17/08/2018 El Burgo de Osma (Soria) España - Toros de Valdefresno para Curro Díaz, Joselito Adame, Gonzalo Caballero

28/08/2018 Colmenar Viejo (Madrid) España - Toros de Valdefresno para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera, Juan del Álamo

31/08/2018 Calahorra (La Rioja) España - Toros de Valdefresno para Miguel Ángel Perera, José Garrido, Álvaro Lorenzo

15/09/2018 Guadalajara (Guadalajara) España - Toros de Valdefresno para Miguel Ángel Perera, Cayetano, López Simón

Agradecer a Jose Enrique Fraile su amabilidad al realizar el reportaje

Algunos toros de la camada de este año.


















































Viewing all 217 articles
Browse latest View live