Quantcast
Channel: Encastes Bravos
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

Fernando Sampedro: misma calidad, distintas figuras.

$
0
0

La ganadería de Fernando Sampedro, afronta una nueva etapa, en la que las figuras del rejoneo, con Hermoso de Mendoza al frente, lidian las camadas completas. Los toros de origen Juan Pedro Domecq que durante años lidiaron las figuras del toreo, y que hizo que esta ganadería vendiese reproductores a otros hierros, pues su calidad estaba fuera duda , ahora se lidian en festejos de rejones, donde siguen cosechando los mismos exitos.

Es el toro de Fernando Sampedro, fiel a las hechuras de los "Juampedros" de los años cincuenta. Con un esqueleto armónico y defensas armónicas, aunque la cabeza de camada presenta ejemplares bien armados. 

Agradecer a Fernando Sampedro hijo. La amabilidad al realizar este reportaje. Y desearle que su enorme afición obtenga los exitos que merece.




























Berrendo de Fernando Sampedro, en otra entrada hablaré de este capricho genético.



Hdros Miguel Zaballos: Saltillos charros

$
0
0

La ganadería de los Herederos de Miguel Zaballos, es atípica en muchas de sus facetas. Desde su creación en 1960 con reses de Argimiro Pérez Tabernero de origen Saltillo. La familia Zaballos ha apostado por mantener esta sangre a pesar de los cambios de gusto que se han experimentado desde entonces, decantandose por un toro mas noble y menos enrazado. El tamaño de los Saltillos de Zaballos, pequeños y con viveza en su mirada, contrasta con las de su criador, Miguel, Miguelón como se le conoce, cariñosa, un hombretón grande que tiene la mirada noble de aquel que va siempre de frente. 

Son los animales de Zaballos finos,con viveza en la mirada y aparatosos de cuerna. Animales siempre con mucha raza como corresponde a la sangre Saltillo. Es una pena que animales como estos, no se prodiguen mas en nuestros cosos. 
Agradecer al gandero su disposición para poder realizar el reportaje, y su paciencia al enseñarnos cada cercado.

Algunos novillos de la camada

















Los cuatreños de este año.














Semental y su punta de vacas













Monteviejo: carrera de fondo.

$
0
0
Continuan los Vega-Villar que cría Victorino Martín afinando sus condiciones antes de volver a las ferias. Mientras tanto sus animales están siendo lidiados en plazas de menor repercusión y en festejos de rejones. Los resultados dan pie al optimismo, sobre todo el cruce de animales de origen Barcial con los Galaches adquiridos con posterioridad. Pues se corrige la falta de fuerza de estos y las dificultades de aquellos.

Estoy seguro que poco a poco esta ganadería la veremos en las ferias. A poco que haya algún torero con orgullo capaz de ponerse delante. 































Fidel San Román: reducto de villamarta

$
0
0
Desde que hace diez años Fidel San Román comprase la ganadería de los Hnos Guardiola Domínguez. Esta ganadería ha mantenido la sangre Villamarta, y en estos momentos aunque cuenta con pocos reproductores es uno de los pocos hierros que mantiene viva esta sangre.

Fieles a su encastes, los toros conservan el fenotipo y el comportamiento que siempre caracterizo a los míticos guardiolas.

Es de valorar el esfuerzo por mantener esta sangre tan en contra de los tiempos actuales.

Agradecer a Jesús el poder realizar este reportaje

























Alcurrucen: Los toros de Nuñez, de las grandes faenas.

$
0
0
Un clásico de todas las ferias, que otra vez aparece en esta página. El toro de Alcurrucen asentado en la genética del encaste Nuñez, es una de las ganaderías que mas suelen lidiar. Pues unido a su bravura, suele llevar grandes dosis de nobleza y transmisión. La camada de este año, como suele ser habitual es larga, con toros que se repartirán entre las principales ferias, Madrid, Bilbao...

Este año tiene el honor de lidiar en la corrida mas importante del año. La corrida de la Beneficencia de Madrid. Los encargados de intentar desorejar los toros de la familia Lozano serán: Julián López" El Juli", Ivan Fandiño y Alejandro Talavante.

Agradecer a Teo el mayoral y a la familia Lozano las facilidades para poder realizar el reportaje fotográfico. Desearle mucha suerte en todas las tardes de esta temporada.





























































Sánchez Fabrés: un gusto por el encaste Coquilla que perdura.

$
0
0
La ganadería de Sánchez Fabrés, que este año ha cumplido ochenta años desde que comprasen uno de los lotes en que se dividió la ganadería de Paco Coquilla. Durante este largo periodo la familia se ha mantenido fiel a un encaste, que si bien durante decadas ocuparon los carteles de relumbrón, ahora ocupa un lugar discreto. El incremento del tamaño que trajo consigo la aparición de la tablilla y el gusto por otros encastes menos exigentes, han hecho que los coquillas de Sánchez Fabrés, se lidien en festejos sin caballos ,esperando un momento mejor en el futuro. 

Agradecer al ganadero y sus hijos el poder realizar este reportaje.

Los Sementales







Las Vacas






















Los erales






El futuro de la ganadería



La camada de añojos de este año





Torrestrella: El encaste que creó D. Alvaro Domecq

$
0
0
Visitar los Alburejos, es visitar una de las fincas donde la alquimia de la bravura tiene uno de sus templos. D. Alvaro Domecq padre y ahora su hijo han sabido amalgamar las sangres de Nuñez, Domecq, Veragua y Braganza para crear un toro único y diferente, que pone a todo el mundo de acuerdo.
La camada de este año, es rica en matices y capas. Una pena que no se puedan ver correr por las calles de Pamplona los astados de este hierro. Si volverán como suelen al coso del baratillo, donde podrán disfrutar de su bravura enclasada y enrazada. La cabeza de camada podría acabar en Madrid, ojalá y podamos disfrutarlos en el coso de la calle de Alcalá.

Las fotos están tomadas en octubre del 2014 por lo que se entiende la falta de remate, pues algunos ni siquiera habían cumplido los cuatro años.

Agradecer a D. Alvaro Domecq y a su familia la amabilidad y el trato recibido. 
Agradecer a Francisco Valenzuela el que gestionase poder realizar este reportaje.

















































Raso de Portillo: los toros castellanos

$
0
0
Los toros de la ganadería de Raso de Portillo, son un reflejo de la tradición castellana del ganado bravo.  Ubicada en los Rasos de la que toman nombre, durante siglos este paraje, ha visto como entre sus zonas pantanosas, han ido creciendo diferentes razas del toro bravo. 

La ganadería de la actualidad , amalgama de sangres, tiene su origen en la casta castellana que siempre creció en estos parajes. Con la evolución de los tiempos, otras incorporaciones fueron sumando a esta ganadería, a través de diversas ramas de Parlade. Las últimas incorporaciones fueron de sangre Santa Coloma, a través de Dionisio Rodriguez, y un semental de Benito Mora de la línea Coquilla.  Nunca se predominó una sangre sobre otra, haciendo una selección  por comportamiento.
La ganadería de hoy es el fruto de la incorporación de diferentes sangres, que da unas hechuras dispares. 
En cuanto al comportamiento, al igual que los castellanos, son duros, necesitan varios puyazos para amoldarlos, y eso sin moverlos en el campo.  Sin embargo cuando se le hacen las cosas bien, se entregan con nobleza y permiten grandes faenas.

Agradecer a la familia Gamazo y al mayoral su amabilidad al realizar este reportaje. 


Estos son algunos de los novillos de este año



























Los reproductores
















En manos de la familia Gamazo, los toros del Raso del Portillo, continuan su camino hacia el futuro, dando una imagen difícil de encontrar en otra finca, al encontrarse rodeada la finca de pinares. 





María Cascón: Los atanasios menos conocidos de la familia Fraile.

$
0
0
Perteneciente a la familia Fraile, la ganadería que se anuncia a nombre de María Cascón, no alcanza la asiduidad en las ferias,que sus parientes cercanas Valdefresno, o el Puerto de San Lorenzo. De la excisión de esta última hace ya 15 años, surgió este hierro que hace un lustro pasó al grupo primero de la Unión. 
En manos de Juan Luís Fraile, mas tenido en cuenta por sus Gracilianos, que por sus lisardo-atanasios. también han conseguido exitos como el toro "Buscón" que fue premiado en Las Ventas con la vuelta al ruedo, en el verano del 2009.
Este próximo domingo, otra vez los atanasios de Juan Luis Fraile, volverán a pisar el ruedo de las Ventas. Esta vez en una novillada que lidiarán: Raúl Cámara, Jorge Escudero y Juan Miguel.
Como se puede observar la camada de novillos es acorde a su procedencia y está muy bien presentada.

Desearle a los ganaderos toda la suerte del mundo.




































Ramón Sánchez Recio, el final de la travesía por el desierto

$
0
0

En los campos de Córdoba, pasta una ganadería que es en si misma una joya genética de nuestro campo bravo.Los toros de encaste Arranz que cría D. Ramón Sánchez Recio con ayuda de su hijo de su mismo nombre. son un ejemplo de dedicación al toro. Tras unos años en que la ganadería estuvo medio abandonada por el padre del actual ganadero. Toda la ganadería ha sufrido una exigente criba, "trabajando sobre bravo" en palabras del ganadero.  Cuidando las hechuras de los reproductores y manteniendo un alto grado de exigencia en los tentaderos. Para el año que viene tiene varias novilladas de cuidadas hechuras y buena nota. Al parecer alguna irá el año que viene a Francia.

Solo basta ver las hechuras de vacas y sementales, para ver la fidelidad a las hechuras. Aunque algunos animales sean mas "Gracilianos" y otros mas en la línea Antonio Pérez. Todos reflejan el criterio del ganadero.

Agradecer a D. Ramón Sánchez y a su hijo Ramón la amabilidad al permitir hacer este reportaje.


Los sementales de la Ganadería













Las vacas madres de la Ganadería






















Algunos de los erales que formarán parte de las novilladas del año que viene









La imagen de las vacas con el Castillo de Almodovar al fondo, habla de la belleza de la finca.



María Cascón: Los atanasios menos conocidos de la familia Fraile.

$
0
0
Perteneciente a la familia Fraile, la ganadería que se anuncia a nombre de María Cascón, no alcanza la asiduidad en las ferias,que sus parientes cercanas Valdefresno, o el Puerto de San Lorenzo. De la excisión de esta última hace ya 15 años, surgió este hierro que hace un lustro pasó al grupo primero de la Unión. 
En manos de Juan Luís Fraile, mas tenido en cuenta por sus Gracilianos, que por sus lisardo-atanasios. también han conseguido exitos como el toro "Buscón" que fue premiado en Las Ventas con la vuelta al ruedo, en el verano del 2009.
Este próximo domingo, otra vez los atanasios de Juan Luis Fraile, volverán a pisar el ruedo de las Ventas. Esta vez en una novillada que lidiarán: Raúl Cámara, Jorge Escudero y Juan Miguel.
Como se puede observar la camada de novillos es acorde a su procedencia y está muy bien presentada.

Desearle a los ganaderos toda la suerte del mundo.




































Toros de Dolores Aguirre para San Fermín

$
0
0
Estos son los toros que están destinados a lidiarse el próximo día 8 en la feria de San Fermín.
Los encargados de lidiarlos serán: Uceda Leal,Francisco Marco y Paulita.

Las fotos están hechas hace unos meses, por lo que algunos toros estarán mas rematados ahora. Los datos de los toros están en la última imagen.

Desear suerte a la ganadera y a la terna. Dar las Gracias a Fernando Pizarro por su amabilidad al realizar el reportaje.



























Barcial: el quitasueños con patas blancas

$
0
0


En mi vuelta a Barcial, en un día de primavera gris, tengo la sensación que podría estar visitando esta ganadería en cualquier año, desde que se fundó. Mismos toros, mismo trapío, mismo respeto por el toro que se cría en esta casa. Y es que Arturo Cobaleda y su hijo Jesús, respetan al toro sobre todo. Ese toro que les ha tocado en herencia y que a pesar de que debido al sistema de la fiesta actual, no está en el lugar que nunca dejó de ocupar. Se cría con todo el respeto y toda la pasión que sólo los ganaderos de verdad sienten.
Año tras año, machos de impresionante lámina y trapío salen camino de las calles o a plazas de repercusión menor, donde son lidiados por novilleros inexpertos, que sufren la psicosis de ese "quitasueños con patas blancas" . 
Para este año, tiene previsto lidiar una novillada en la localidad de Pedrajas el 29 de este mes. Esperemos que los novilleros que al final maten la novillada, sean capaces de lidiar una novillada de las que dan oficio.

Agradecer a Jesús Cobaleda s amabilidad al realizar el reportaje.

Toros y novillos de este año





























El galán de este año, sobran las palabras




Pelea de los novillos desde que se miden hasta que uno de los contendientes sale en estampida










Puerto de San Lorenzo, bandera del encaste Lisardo

$
0
0

Visitar la ganadería del Puerto de San Lorenzo es visitar uno de los bastiones del encaste Lisardo. En la finca del Puerto de la Calderilla, en la localidad Salmantina de Tamames, se pueden ver los toros que cría la Familia Fraile, habituales de las Plazas de Madrid, Bilbao, y muchas otras de nuestra geografía. Fieles a su tipo,lucen gran trapio que les permite lidiar en cualquier plaza.Algunos recuerdan más la rama Atanasio Fernandez y otros son mas fieles al fenotipo Lisardo Sanchez, aunque la sangre sea la misma, la genética tiene estos caprichos.
Este año, ha lidiado en la Plaza de toros de Las ventas de Madrid, Gijón, Zamora, entre otras.. En unas horas se lidiará la corrida de Bilbao que matarán Morenito de Aranda, Joselito Adame y Juan del Alamo. 
Agradecer a Jose Juan Fraile la amabilidad para poder realizar este reportaje.









































Alcurrucen: un año más, ese tranco más

$
0
0
Ya habitual en mis visitas al campo bravo, es para mi un placer acercaros la camada de Alcurrucen, Lozano hermanos, El Cortijillo. El toro que crían los Hermanos Lozano, no es uno más. Es el principal valedor del encaste Nuñez en todas las ferias de España y Francia. Detrás de esta ganadería hay grandes toros y corridas completas que han posibilitado el exito en plazas de de máxima repercusión. Como ejemplo, la faena de castella a Jabatillo este San Isidro ,que le regalo con sus embestidas la Puerta Grande de Madrid. Y el fue premiado con la vuelta al ruedo postuma.
Mañana lidia en la plaza de toros de Bilbao, donde en los últimos años ha cosechado premios a la corrida completa y al toro mas bravo del serial.
La camada como siempre es extensa con diversas seriedades, según la plaza, pero de buenas hechuras.
Agradecer a Teo, el mayoral,  el poder realizar el reportaje.































































































Estas dedicadas a Fermin y Francisco Cabello











Partido de Resina, contra viento y marea

$
0
0

La ganadería de Partido de Resina, antes Pablo Romero, es una de esas ganaderías que tienen el San Benito de estar siempre "en crisis". A pesar de que como en otras ganaderías salen toros de bravura y nobleza destacadas. Además se miran con lupa en los reconocimientos,como sucedió en la corrida de este San Isidro, donde los veterinarios descabalaron una corrida con la suficiente presencia, para la plaza.
Siempre que lidia genera expectación entre el aficionado, que espera ver, uno de esos "toros guapos" que además de belleza derrocha bravura.

La corrida del año pasado , en septiembre demostró que con mas o menos suerte , el trabajo va en la dirección correcta.

Agradecer al mayoral Joaquin Morera el poder realizar el reportaje.


















































José Luis Pereda-La Dehesilla: en busca de la bravura del Nuñez

$
0
0

La ganadería que hoy traigo, es una ganadería de amplias camadas, pero que ahora no se prodiga en las grandes ferias. En manos de José Luis, hijo, están tratando de buscar las mejores virtudes del toro de encaste nuñez. Ese tranco de más y esa transmisión que siempre han permitido las grandes faenas.
Por el momento, las camadas se lidian con buenos resultados en plazas menores, esperando la oportunidad de volver a plazas como Madrid y Sevilla donde han lidiado ejemplares de nota.
Los toros de mas trapío, acabaron en las calles de Castellón, para que luego digan que no hay toros en el campo. 
Agradecer al ganadero su amabilidad para poder realizar el reportaje


































































Justo Barba, una afición cristalizada en un sueño.

$
0
0
Hoy os traigo hasta esta página,una ganadería modesta, que está dando sus primeros pasos en el difícil mundo de la crianza del toro bravo.
Formada con vacas de Javier Gallego y Antonio Doblas. ambas oriundas de Veragua, como se muestra en la variedad de pelos que se pueden ver tanto en los machos como en las vacas.
Está ganadería que pasta en los campos cordobeses, es una ganadería modesta, donde las instalaciones, son las justas para el manejo del ganado.
Justo Barba, movido por su gran afición ha decidido apostar por la linea veragüeña, sumando además un semental de Aurelio Hernando a las vacas de Doblas y de Javier Gallego.
Agradecer al ganadero su amabilidad al realizar este reportaje y desearle toda la suerte del mundo, que en este complicado sector le va a hacer mucha falta.

Algunos de los novillos











Las variopintas vacas que denotan su procedencia













Pelea entre dos novillos, que se calentaban en la llovizna de la tarde.













Algunos de los becerros, preciosos



Añojito que cuando crezca será la estrella de los cercados por su pelo, poco frecuente

El hierro del ganadero


Estas se las dedico a la hija pequeña del ganadero, Su yegua



Carlos Nuñez, la creación de un toro único.

$
0
0
Visitar Tapatana, es encontrarse con una de las ganaderías madres del campo bravo. Recorrer sus cercados es ser testigo de la alquimia de la bravura, que con diferentes sangres ha creado al familia Nuñez. Dentro de las dos líneas de la ganadería: Rincón y Villamarta, se aprecia una fidelidad a las hechuras que siempre caracterizaron esta ganadería. Hechuras que son perfectas en los sementales, sea cual sea su línea. 
Los toros de más finas hechuras se han lidiado en plazas menores, con muy buenos resultados. La cabeza de camada, con algún toro fuera de tipo,acabo en las calles del levante.

Fotos de los toros que corresponden a las dos corridas lidiadas.


































Cabeza de camada, que acabó en las calles



























Toro al sol de Cadiz con el cortijo al fondo

Finura de hechuras y belleza en el porte

El hierro de la "R" de Rincón que ha vuelta "a casa"


Bravura en los novillos que se emplean con todo. 


Jandilla, camada para todas las ferias

$
0
0
Por segunda vez en los seis años de vida de esta página, os muestro una de las camadas mas amplias del campo bravo. La ganadería de Borja Domecq, suele estar presente en la mayoria de ferias importantes de nuestro país. Para este año, la divisa que pasta en los campos de Merida tiene previsto lidiar sus toros en la Feria de San Isidro, San Fermin, la feria de Abril de Sevilla, y algunas otras plazas, en las que no se descarta Bilbao. Plazas todas ellas donde se escriben las páginas más importantes del toreo. Con mayor o menor suerte, las reses que pasta en "Don Tello" serán parte de nuestras referencias taurinas de este año.

Como corresponde, hay animales de diferente trapio, donde destacan los ejemplares reseñados para la feria del toro por su gran trapio, y la armonia de hechuras de los toros que pisarán el albero maestrante de Sevilla. Aunque todavía se rematarán mas los animales ,pues las fotos fueron hechas en diciembre pasado.
Agradecer al mayoyal y al amigo Pedro, el poder realizar este reportaje








































































En este diciembre anodino, los animales calman sus picores buscando un sitio o "ayudandose" unos a otros.





Si has llegado hasta aquí, espero que te gusten las fotos de este "galán" que es la "vedette" de todos los cercados.






Viewing all 217 articles
Browse latest View live